- Inicio
- Corporación
- Carreras
- Escuela Salud
- Cursos
- Soporte Vital Básico (Bls - Rcp) En Adultos
- Soporte Vital Básico (Bls - Rcp) En Niños
- Inyectología Y Administración De Medicamentos
- Código Fucsia: Atención Integral En Salud A Las Víctimas De Violencia Sexual Y De Género
- Toma De Muestras De Citología Cérvico Uterina
- Pai (Programa Ampliado De Inmunización)
- Aiepi (Atención Integral De Las Enfermedades Prevalentes De La Infancia)
- Primer Respondiente (Primeros Auxilios)
- Cuidados Y Atención Al Paciente Con Enfermedades Mentales
- Atención Integral En Salud A Víctimas De Ataques Con Ácidos O Agentes Químicos
- Triage Y Clasificación De Pacientes
- Diplomados
- Farmacologia Clínica
- Facturación, Glosas y Auditoria de Cuentas Médicas
- Laboratorio Clínico
- Cosmiatría
- Gerencia del Servicio Farmacéutico
- Cuidados Integrales Al Paciente Adulto En Unidad De Cuidados Intensivos
- Geriatría y Asistencia Integral al Adulto Mayor
- Técnicas de Fisioterapia y Rehabilitación
- Escuela Salud
- Admisiones
- Plataforma Virtual
- Solicitudes
Curso en Cuidados Y Atención Al Paciente Con Enfermedades Mentales
Realiza tu pago
¿Qué es?
Es un curso orientado a fortalecer la comprensión y el acompañamiento de personas con trastornos mentales, promoviendo una atención respetuosa, segura y centrada en la dignidad del paciente. El participante estará preparado para reconocer situaciones de riesgo, apoyar tratamientos y brindar acompañamiento en coordinación con equipos especializados.
PERFIL OCUPACIONAL
El (la) participante del Curso en Cuidados y Atención al Paciente con Enfermedades Mentales adquirirá herramientas para comprender, acompañar y apoyar a personas con trastornos mentales, desde un enfoque ético, empático y respetuoso.
Durante el curso se abordan temas como tipos de enfermedades mentales, señales de alerta, comunicación efectiva, manejo de crisis, autocuidado del cuidador y pautas para la intervención básica y el acompañamiento en entornos familiares o institucionales.
Está dirigido a cuidadores, auxiliares en salud, personal educativo, estudiantes de áreas sociales y de la salud, y personas interesadas en brindar una atención humanizada en contextos de salud mental.
METODOLOGÍA:
Presencial
DURACIÓN DE ESTUDIO:
20 Horas






